MOR X18: ¿ya conoces lo nuevo en la última versión del softswitch?
Aunque lleva más de un año disponible, la versión MOR X18 todavía es una gran desconocida para muchos usuarios que trabajan con versiones anteriores. Si ya utilizas esta plataforma para tarificación y enrutamiento VoIP, o estás valorando MOR como una posible solución para tu negocio, esta entrada te interesa.
Hoy te ofrecemos un repaso actualizado de las principales novedades que trajo la versión X18: funcionalidades que ya están disponibles, que aportan más flexibilidad y que muchos operadores ya están usando.
Gestión más flexible de planes y tarifas
Una de las mejoras más potentes de MOR X18 es la posibilidad de asignar varios planes de tarifas a un mismo cliente. Esto permite aplicar reglas distintas según prefijos, proveedores o grupos de destinos, y facilita mucho la gestión cuando hay acuerdos personalizados o esquemas complejos de precios.
Además, se ha ampliado la lógica de enrutamiento tarifario, lo que da más control sobre qué tarifa se aplica y cuándo, incluso si un cliente opera con múltiples usuarios, dispositivos o cuentas.
Enrutamiento más inteligente
En la nueva versión también se ha mejorado el módulo de rutas. Ahora es posible:
Definir prioridades dinámicas entre proveedores
Aplicar reglas condicionales según prefijo, tiempo o coste
Controlar mejor los tiempos de espera, reintentos y balanceo
Todo esto contribuye a un enrutamiento más fino, más adaptado a cada escenario comercial, y con mejor rendimiento en escenarios de alta carga.
Cambios en la interfaz y la experiencia de usuario
Aunque no hay un rediseño completo, sí se han incorporado ajustes que mejoran la usabilidad general:
Interfaz más limpia en varios menús clave
Tiempos de carga optimizados
Mejoras en la visualización desde dispositivos móviles
Son pequeños cambios, pero se notan especialmente en tareas repetitivas como revisar llamadas, aplicar filtros o generar informes.
Nueva API REST: integración más sencilla
Con la API anterior se podía hacer casi todo… pero no siempre de forma simple. La nueva API REST de MOR X18 está pensada para facilitar la conexión con sistemas externos como:
Portales de cliente
CRMs o ERPs comerciales
Herramientas de provisión automática
Su estructura está mejor documentada, tiene mejor rendimiento y permite una integración más rápida, algo muy valorado cuando el tiempo de desarrollo es limitado.
Mejoras en supervisión y seguridad
También hay avances relevantes en el ámbito operativo:
Nuevas alertas configurables para situaciones críticas
Registro más detallado de eventos en el sistema
Más métricas en tiempo real accesibles desde el panel
Con estas mejoras, MOR refuerza su papel como plataforma estable y auditable, ideal para operadores que necesitan detectar anomalías rápidamente o cumplir con requisitos regulatorios.
¿Quién debería actualizar a MOR X18?
Si estás usando una versión anterior como X15 o X16, y tu operativa depende de rutas personalizadas, integraciones externas o múltiples esquemas de precios, la actualización a X18 puede suponer un salto importante.
Especialmente si:
Has crecido en número de clientes y necesitas segmentar mejor
Estás integrando MOR con otras herramientas de negocio
Quieres reducir errores y tiempo en tareas repetitivas
¿Y si aún no usas MOR?
MOR es una de las plataformas más maduras para gestionar servicios VoIP con tarificación y enrutamiento, especialmente en entornos mayoristas. Es flexible, escalable y permite adaptar la lógica de negocio sin tener que escribir código desde cero.
Con ella puedes:
Automatizar la facturación por minutos, tramos o destinos
Controlar la calidad y los costes de tus rutas
Personalizar precios y condiciones por cliente
Tanto si estás arrancando como si gestionas volúmenes significativos, MOR ofrece un buen equilibrio entre potencia y facilidad de uso.
En conclusión
MOR X18 no es solo una actualización técnica. Es una versión que mejora la flexibilidad comercial, facilita el trabajo diario y prepara la plataforma para crecer con tu negocio. Muchos operadores ya están aprovechando estas funcionalidades. Si todavía no lo has hecho, quizá sea el momento de revisar qué versión estás usando y plantearte el cambio.