
STIR/SHAKEN: autenticación de llamadas y resiliencia en entornos VoIP
La autenticación de llamadas mediante STIR/SHAKEN evita la suplantación del identificador de llamada en redes VoIP. Descubre cómo estos protocolos refuerzan la confianza en las comunicaciones y cómo la redundancia geográfica garantiza continuidad incluso ante fallos.

Shadow IT: el riesgo invisible en las empresas
¿Tus equipos utilizan aplicaciones sin consultarlo con TI? Ese fenómeno se llama Shadow IT y está más extendido de lo que crees. Analizamos sus causas, riesgos y qué medidas tomar para evitar que se convierta en una amenaza.

Del operador al reseller: así imaginamos el softswitch perfecto
¿Cómo sería el softswitch ideal? Desde el operador que necesita rendimiento, hasta el reseller que busca control o el administrador técnico que quiere eficiencia, cada perfil sueña con un sistema distinto. En esta entrada exploramos esas visiones y cómo se traducen en beneficios reales.

¿Qué tan segura es tu infraestructura en la nube?
La nube se ha convertido en la base de la economía digital, pero su seguridad sigue siendo un desafío. Configuraciones erróneas, accesos inadecuados o falta de visibilidad pueden abrir la puerta a incidentes graves. En esta entrada analizamos los riesgos más comunes, repasamos casos reales y explicamos cómo una auditoría especializada ayuda a garantizar entornos cloud más seguros y confiables.

Cómo proteger tu softswitch Kolmisoft frente a ciberataques
Refuerza la seguridad de tu softswitch Kolmisoft con medidas clave como la autenticación en dos pasos, el control de accesos por IP, Fail2Ban, bloqueo de países y alertas inteligentes. Una guía práctica para proteger MOR y M4 frente a ciberataques.

SPF, DKIM, DMARC y más: guía esencial para proteger tu marca y asegurar tus correos
El correo electrónico sigue siendo la puerta de entrada favorita para ataques de suplantación y fraude. Descubre cómo los estándares SPF, DKIM y DMARC, junto con prácticas complementarias como MTA-STS o BIMI, ayudan a proteger tu marca, reforzar la confianza de tus clientes y asegurar la entrega de tus mensajes.
Un año de avances en softswitch VoIP: OpenAPI, Asterisk 20 y tarifas CLI europeas en Kolmisoft
Descubre cómo Kolmisoft modernizó sus soluciones de softswitch VoIP hace un año con OpenAPI, Asterisk 20 y automatización de tarifas CLI europeas, mejorando la integración y eficiencia de los operadores VoIP.

¿Puede automatizarse la vigilancia de su ciberseguridad?
La superficie de ataque cambia cada día. ¿Es suficiente evaluarla una o dos veces al año? En esta entrada reflexionamos sobre cómo pasar de auditorías puntuales a una vigilancia continua más eficaz, alineada con los nuevos marcos normativos y las exigencias del entorno actual.

MOR X18: ¿ya conoces lo nuevo en la última versión del softswitch?
Esta publicación forma parte de nuestra serie sobre MOR, la plataforma de tarificación y enrutamiento VoIP que utilizan numerosos operadores para gestionar su tráfico con flexibilidad y control. En esta ocasión, repasamos las principales mejoras de la versión MOR X18, que muchos usuarios ya tienen disponible y que marca un salto en funcionalidades clave: planes dinámicos, rutas más inteligentes, API renovada y más herramientas para supervisión y seguridad.
La protección de datos en ciberseguridad
La ciberseguridad y la protección de datos son más cruciales que nunca para las empresas en la era digital. Con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en vigor, las organizaciones enfrentan sanciones severas si no cumplen con las normativas. La complejidad de los sistemas actuales y el uso de inteligencia artificial presentan desafíos significativos. ¿Cómo puedes asegurar que tu empresa esté protegida? Descubre cómo nuestro software de auditoría de ciberseguridad puede facilitar el cumplimiento de las obligaciones en materia de protección de datos y ayudarte a evaluar tu superficie de ataque. ¡No dejes tu seguridad al azar!
Protección ante ataques DDoS en tu softswitch
Los ataques DDoS no son ciencia ficción: afectan cada vez más a servicios VoIP como tu softswitch. En esta entrada explicamos qué son, cómo operan y qué medidas puedes tomar —desde la infraestructura hasta la capa de aplicación— para reducir su impacto y proteger la continuidad de tu servicio.

Cibercrimen, ¿debería importarme?
Es un error pensar que no somos objetivo del cibercrimen. Una infraestructura TI con vulnerabilidades es un trabajo fácil para ellos. ¿Sabes cómo de segura es la tuya? ¿Conoces los riesgos?

¿Hasta qué punto conviene personalizar la interfaz de tu Softswitch?
Personalizar un panel de gestión VoIP puede parecer una gran idea… hasta que dejas de encontrar dónde está el botón de siempre. En esta entrada analizamos las opciones reales de personalización que ofrece MOR Softswitch y reflexionamos sobre cuándo estas adaptaciones aportan valor y cuándo pueden ser una trampa de usabilidad, mantenimiento o escalabilidad.
Superficie de ataque: todo lo que deberías saber
La superficie de ataque define los puntos de entrada a tu red por parte de un atacante. Es esencial conocerla y eliminar todas las vulnerabilidades que encuentres. Hay distintas formas y aquí hablamos de ellas.
Experiencias memorables para tus clientes
Cuando tu negocio es digital y apenas tienes contacto con tus clientes, el reto de hacerles volver es más difícil. Las experiencias memorables serán una gran ayuda para ello.
SIP trunk en M4
El SIP trunk es una tecnología que permite a las empresas conectar sus sistemas de telefonía con proveedores de servicios de voz a través de Internet. Con el SIP trunk, las empresas pueden reducir sus costes de comunicación, mejorar su calidad de voz y acceder a una mayor variedad de servicios. En Kolmisoft hemos desarrollado una solución de SIP trunk para el softswitch M4 Clase 4, que ofrece a las empresas una forma fácil y segura de gestionar sus troncales SIP y sus llamadas entrantes y salientes.
Avances más recientes de Kolmisoft con MOR y M4 (mayo y junio 2023)
Aquí tenemos algunas de las mejoras que Kolmisoft ha incluido en MOR y M4 durante mayo y junio de 2023. Todas ellas disponibles sin coste adicional para clientes de alquiler y con plan de soporte.
¿Qué me aporta una certificación ISO?
La certificación ISO aporta distintos beneficios a las organizaciones. Beneficios relacionados con su imagen ante el mercado, con su eficiencia en las operaciones y con el compromiso que logra de sus empleados.
Avances más recientes de Kolmisoft con MOR y M4 (marzo y abril 2023)
Aquí tenemos algunas de las mejoras que Kolmisoft ha incluido en MOR y M4 durante marzo y abril de 2023. Todas ellas disponibles sin coste adicional para clientes de alquiler y con plan de soporte.
Avances más recientes de Kolmisoft con MOR y M4 (enero y febrero 2023)
Aquí tenemos algunas de las mejoras que Kolmisoft ha incluido en MOR y M4 durante enero y febrero de 2023. Todas ellas disponibles sin coste adicional para clientes de alquiler y con plan de soporte.
Primera toma de contacto con un lead
La primera impresión es la que cuenta. Esto es algo que aplica a la venta y a esa primera toma de contacto con un lead. El efecto causado puede determinar lo que pase después. Pero eso aplica a ambas partes
Upselling y cross-selling
El upselling y el cross-selling son procesos que se aplican en la estrategia de crecimiento de clientes existentes. Es una forma de aprovechar más la relación con un cliente ya captado. Pero, ¿en qué momento encaja?
Avances más recientes de Kolmisoft con MOR y M4 (noviembre y diciembre 2022)
Aquí tenemos algunas de las mejoras que Kolmisoft ha incluido en MOR y M4 durante novimbre y diciembre de 2022. Todas ellas disponibles sin coste adicional para clientes de alquiler y con plan de soporte.
Planes de negocio
El plan de negocio no solo es necesario en cualquier negocio que emprendamos sino que es algo que podemos usar en distintos momentos ante decisiones y cambios importantes.
Gastos de venta
Los gastos de venta se producen a consecuencia de las ventas. Obvio, ¿verdad? Pero como todo, tiene su detalle y su profundidad.
¿Qué es el ROI?
El ROI es una métrica esencial en los negocios. Se basa en datos reales y nos ayuda a medir lo hecho, pero también a predecir lo que podemos hacer. ¿Cómo exprimir el análisis del ROI?
Mantén seguro tu sistema con las mejores prácticas
La amenaza está ahí. Los sistemas de conmutación en la red pueden ser vulnerables si no ponemos atención a las medidas de seguridad necesarias a aplicar. Es nuestro dinero el que está en juego y ellos son expertos.

Avances más recientes de Kolmisoft con MOR y M4 (septiembre y octubre 2022)
Aquí tenemos algunas de las mejoras que Kolmisoft ha incluido en MOR y M4 durante septiembre y octubre de 2022. Todas ellas disponibles sin coste adicional para clientes de alquiler y con plan de soporte.
Elige la mejor estrategia de enrutamiento
¿Qué estrategia de enrutamiento usar con las distintas opciones que podemos combinar para dar un servicio totalmente personalizado que garantice calidad y rentabilidad?
MOR vs. M4
Esta vez comparamos MOR con M4 para entender mejor qué opción es más conveniente para nosotros según como sea nuestro negocio.
Avances más recientes de Kolmisoft con MOR y M4 (julio y agosto 2022)
Aquí tenemos algunas de las mejoras que Kolmisoft ha incluido en MOR y M4 durante julio y agosto. Todas ellas disponibles sin coste adicional para clientes de alquiler y con plan de soporte.
Avances más recientes de Kolmisoft con MOR y M4 (mayo y junio 2022)
Aquí tenemos algunas de las mejoras que Kolmisoft ha incluido en MOR y M4 durante mayo y junio. Todas ellas disponibles sin coste adicional para clientes de alquiler y con plan de soporte.
Enrutamiento basado en caller id
El enrutamiento basado en caller id define la ruta que tomará una llamada en función de quién es el llamante
Enrutamiento por prioridad
El enrutamiento por prioridad es la forma más simple de enrutamiento que existe. Un método estático en donde las llamadas usan una lista de proveedores en un cierto orden.
Lanzamiento de MOR X17
Hace un par de semanas Kolmisoft lanzó la nueva versión de su softswitch: MOR X17. Veamos qué novedades trae. Disponible sin coste para clientes de alquiler y con plan de soporte anual.
Enrutamiento por porcentaje
Enrutar por porcentaje es la forma más sencilla de contentar a más de un proveedor, decidiendo que parte de tu tráfico (un cierto porcentaje) vaya a cada uno de ellos.